La Mixteca 

Tras 60 años, nombran a la Trinidad Huaxtepec agencia municipal

HUAXTEPEC

** La categorización es un trabajo de fuerza de voluntad*

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Edmundo Pacheco Rivera, presidente municipal de Santiago Chazumba, dijo después de 60 años la comunidad de Trinidad Huaxtepec, logró su categoría como agencia municipal, ya que debido a conflictos entre autoridades de la cabecera y habitantes de esta población, se les había recogió el sello de autoridad.

Explicó que en la actual administración se tuvo un trato con habitantes, quienes solicitaron la recategorizacion y reunieron los requisitos como: un acta de cabildo, el censo de la población, entre otros requisitos, así mismo se solicitó el apoyo en el congreso del estado con la diputada Juanita Cruz Cruz que contribuyó a este fuera posible.

“La aprobación de este categoría se decretó en el pasado mes de marzo por lo que se notificó de manera oficial en el periódico del estado. Sin embargo es durante su fiesta patronal que a través del agente municipal se está festejando este importante logro para esta población”, mencionó.

Detalló que el hecho de ser agencia permite a tener mayor número de servidores públicos lo que permite dar solución con mayor eficacia y prontitud a los problemas que se presentan en la comunidad sin necesidad de trasladarse a la cabecera municipal.

“El que se haya recobrado la categoría de agencia, no significa que se perciba más ingresos ya que los recursos que se dan a cada una de las poblaciones que pertenecen a un municipio son en base al número de población, lo que si permite esta acción es una mejor organización ya que aumenta la cantidad servidores que vigilan y defienden los interés comunitarios” externó.

Abundó que anteriormente funcionaban como agencia de policía, solo había dos servidores; un agente y un secretario y tres policías; actualmente existe el agente, su suplente, el alcalde, un comandante y un mayor número de elementos de vigilancia ya que en la actualidad es crucial que cada comunidad se pueda organizar adecuadamente en el tema de la seguridad pública.

Los conflictos o quejas por los que habitantes de esta población acudían hasta el municipio eran por: robo de animales, límites de tierras, agresiones físicas, entre otros. En estos viajes no solo había un desgaste emocional o monetario extra, tenían que explicar a terceros las problemáticas que ocurrían, ahora ya pueden resolver sus problemáticas, son conocedores de su gente, de su realidad, agregó Pacheco Rivera.

 

Leave a Comment